Entradas

REALMENTE LA ESTACION DE RADIOAFICIONADO ES EL UTILIDAD PUBLICA

Imagen
  LA UTILIDAD PÚBLICA DE LAS EMISORAS DE RADIOAFICIONADOS   Cualquier entrevista en los medios de comunicación o situación en que se presente ocasión, es muy frecuente escuchar a los radioaficionados el carácter de utilidad de su estación y sobre todo resaltando su independencia de las redes comerciales, especialmente internet. También es fácil escuchar sus colaboraciones con protección civil o instituciones de utilidad pública. Mi licencia A es de 1987 y la C de 1983, he estado activo casi siempre, con pequeños paréntesis de tiempo por obligaciones familiares y he tenido una instalación modesta que a lo largo del tiempo he mejorado. No he tenido experiencia en que mi instalación fuera de utilidad pública, solo he escuchado, había compañeros que tenían mejores condiciones para ese fin. Desastres como Bilbao, México o Chile, solo escuche y si que el colectivo fue de utilidad, la única manera de comunicación fue la onda corta. El interés de las autoridades de utili...
Imagen
  NUESTRO REPETIDOR FUSIÓN DE YAESU SISTEMA FUSION C4FM DE YAESU El Grupo de Radiopaquete de Salamanca esta manteniendo desde hace bastantes años un repetidor de UHF.   En una asamblea del año pasado se decidió sustituir el repetidor antiguo construido por dos emisoras MOTORA por un repetidor YAESU DR-2XE Este repetidor tiene la opción de funcionar tanto en FM como en C4FM, te contesta en el modo que llames. Trasmite con 20 watios. El repetidor esta conectado a internet por un router y una tarjeta SIM COMO FUNCIONA La frecuencia es entras por 431.100, sales por 438.700 En FM es un repetidor normal, no hay nada que explicar tiene un subtono de 71.9. En C4FM, igual, pero sin subtono el sistema reconoce tu indicativo y sales en las mismas frecuencias, pero en digital. Si quieres utilizar el repetidor para entrar en una sala de fuera, te recomiendo que busques la sala que quieres en http://fcs224.xreflector.net/ycs/# dispones de 100 salas. La manera de busc...

CQRLOG - PROGRAMA PARA RADIOAFICIONADOS

Imagen
Programa para el control de contactos de radioaficionado para linux La oferta para el control de registros de radioaficiado en linux no es muy extensa, yo después de probar todo lo que encontré, lleva bastante tiempo utilizando el CQLOG que ha escrito: Petr, OK2CQR email: petr at ok2cqr dot com web:  https://ok2cqr.com Martin, OK1RR email: martin at ok1rr dot com jabber:  doubler@jabbim.cz web:  http://www.ok1rr.com Al principio cuesta un poco ponerlo en funcionamiento, pero tiene todo lo que se necesita y una vez puesto en marcha es muy sencillo. Tiene un blog muy bueno para cualquier consulta. Siempre me ha gustado tener un manual en papel encima de la mesa y buscar lo que necesito.  No encontre dicho manual, lo unico una buena ayuda en la pagina WEB y en ingles. Me he atrevido estraer de la ayuda en la pagina WEB y traducirla al Español y tenerla en PDF.  En principio la escribi para mi, pero si puede ser utili para alguien lo pongo a su disposición. https://...

MESA REDONDA EL DIA 11 DE OCTUBRE EN SALAMACA

Imagen
        En la última asamblea del radio club, se acordó realizar una mesa redonda sobre el estado de la radio afición en general y especialmente en Salamanca.             ¿Por qué una mesa redonda?             Las charlas o conferencias de algún tema concreto suelen ser aburridas para casi todos los asistentes y muchas veces es demostrar que el orador controla mucho ese tema.  No se trata de eso, se trata de que cada uno exponga su opinión, sus propuestas, sus preguntas y que otro asistente exponga su experiencia u opinión, existirá un moderador, evidentemente.             La gran cantidad de tecnología que esta a nuestro alcance con comunicaciones digitales, satélites, etc. Ha hecho de tecnología cara y complicada a que cualquiera con un mínimo nivel de conocimientos y poca inversión eco...
Imagen
MSHV  PROGRAMA PARA TRABAJAR MODOS DIGITALES      No es un programa muy conocido, pero yo trabajo siempre con él, desde luego es muy bonito y tiene unas funciones muy interesantes, si quieres probarlo, tienes las instrucciones en español. Instruciones en Español
Imagen
  ED1YAV FUNCIONANDO REPETIDOR DIGITAL YAESU CMFM-FUSION   Todos conocemos los repetidores analógicos, LOS DE SIEMPRE.  Se ponen en un sitio alto, uno habla y el que tenga la frecuencia de trabajo del repetidor, ESCUCHA.  Así de siempre y el funcionamiento es en FM. Un repetidor digital es lo mismo, solo que la modulación es distinta, y el que no tenga la modulación en que trabaja el repetidor, NO ESCUCHA NADA, más que ruido.  En radioaficionados hay tres modulaciones fundamentales DMR (profesional), D-Star (Icom), C4FM (Yaesu), NO SON COMPATIBLES ENTRE SI en principio. Al trasmitir datos en vez de voz, esos repetidores pueden conectar con internet y dan cobertura al margen del alcance de la radio. La conexión a internet se realiza a UN SERVIDOR. Este servidor dispone de un programa informático, según el programa que tiene es lo que hace el repetidor cuando se conecta por internet y al mismo tiempo si el programa informático esta preparado puede ...

COMO HE CONECTADO EL PI_STAR AL REPETIDOR DESDE DMR

Imagen
  Me ha costado bastante, pero funciona muy bien, las instrucciones son muy simples. PI_STAR Cada vez que cambies algo en alguna ventana tienes que ACEPTAR, y esperar y luego vas a la siguiente, ES MUY IMPORTANTE. Es muy importante que pongas tu numero de     DMR, así como tu pasword en bandmeister.   YA TIENES EL PI_STAR CONFIGURADO. Ahora te vas a la emisora en mi caso UN WALKI ANYTONE y pones lo siguiente: Con este TG DE LLAMADA. Ojo CON SIETE CIFRAS. Podrás poner este TG con cualquier emisora o walki DMR CONECTAS CON https://europelink.pa7lim.nl/index.html Y después de apretar el PTT donde pone a la izquierda CALL:…. Tu indicativo, pones la sala C4FM-LINK En el repetidor TODO EL QUE PONGA ESA SALA con el DG 24 DE c4fm, tiene comunicación.   ¿ES EL UNICO SISTEMA? NOOOOOOO pero funciona.  También funciona la sala ANDALUCIA, no sé por qué no funciona la sala EA1, supongo que será por que no tiene autorización en los programas de co...